Sociosanitarios y Residencias

Solución integral para gestionar los centros sociosanitarios y residencias, mejorando la atención y el bienestar de los pacientes y residentes, garantizando una atención sanitaria eficiente y de calidad y controlando todos los procesos administrativos y asistenciales. El sistema dispone de herramientas de análisis y estadísticas y cuadros de mando para realizar el seguimiento de los objetivos asistenciales establecidos.

CATSALUT

Qbed Consulting cumple con los estándares del CatSalut para los centros sociosanitarios y residenciales.

Historia Clínica compartida de Cataluña (HC3)

Integrado con HC3 el repositorio común y transversal de la historia clínica de los pacientes en Cataluña:

  • Acceso certificado al visor HC3 según roles de los profesionales sanitarios
  • Publicación de datos a HC3
    • Documentos e informes
    • Diagnósticos y procedimientos
    • Resultados de laboratorio
    • Vacunas
    • Curso clínico
    • Escalas
    • Programación de visitas
  • Recuperación de datos publicados por otros centros para mostrarlas integradas en el QbedHIS
    • Vacunas
    • Indicador de paciente crónico
    • Indicador de paciente con enfermedad crónica avanzada
Facturación

Nuestro sistema de facturación para centros sociosanitarios y residencias cumple con todos los protocolos para emitir las facturas tanto a instituciones públicas como privadas.

Receta electrónica (SIRE)

Incorporamos el sistema SIRE para la gestión de la receta electrónica:

  • Prescripción de tratamientos
  • Consulta de todos los tratamientos, independientemente del nivel asistencial donde se han prescrito, el centro sanitario y el profesional que ha realizado la prescripción
  • Impresión del plan de medicación para el paciente
  • Conexión con las farmacias para dispensar a los pacientes los medicamentos necesarios

CMBD-RSS

Módulo específico para la gestión del CMBD-RSS:

  • Consultoría CMBD-RSS para cumplir con los objetivos indicados por el CatSalut
  • Análisis previo de los datos a enviar al CMBD-RSS
  • Generación de los ficheros del CMBD-RSS por ámbito y UP
  • Gestión de los errores devueltos y posterior corrección y envío
Integrador de servicios de salud (IS3)

En nuestras soluciones proveemos de todos los sistemas necesarios para la conectividad con iS3, la plataforma tecnológica de interoperabilidad para la gestión de los procesos asistenciales mediante la integración entre los diferentes sistemas de información de los proveedores de salud y servicios sociales.

Los flujos de trabajo gestionados son:

  • Derivaciones
  • Citas
  • Consulta de datos
  • Notificación de PREALTA
  • Solicitud de transporte sanitario (SEM)
Vacunas

Gestión de vacunación de pacientes integrada con el CatSalut:

  • Publicación de las vacunas suministradas en el centro
  • Consulta y recogida de las vacunas suministradas por otros centros
  • Impresión del certificado vacunal del paciente
Registro central de asegurados (RCA)

Integrado con el sistema central de asegurados para la gestión y consulta de los datos de los pacientes.
Consulta de datos según diferentes opciones:

  • Por CIP
  • Por documento identificativo (NIE o DNI)
  • Por datos identificativos: nombre, apellidos y fecha de nacimiento
  • Por datos de afiliación: NSS

Pacientes

El módulo administrativo de pacientes permite gestionar todos los datos de los pacientes del centro:

  • Búsqueda y localización de pacientes según múltiples criterios
  • Recogida de los datos identificativos, demográficos y de localización del paciente
  • Gestor de duplicados
  • Envío de SMS y correo electrónico
  • Gestión de notas e información relevante del paciente
  • Gestión de los contactos cercanos de los pacientes
  • Firma electrónica del documento del RGPD
  • Conexión con el RCA para la gestión y consulta de los datos de los pacientes

Áreas Asistenciales

Los módulos asistenciales de QbedHIS permiten gestionar las diferentes áreas del centro sanitario, con las funcionalidades, necesidades y características propias de cada área.

Hospitalitzación

Gestión de los pacientes ingresados en el centro:

  • Censo de pacientes
  • Gestión de unidades funcionales
  • Mapa de ocupación por plantas y sexo
  • Gestión de preingresos, ingresos, prealtas y altas
  • Traslados
  • Permisos
Hospital de día

Control y gestión de los pacientes que acuden al centro en régimen de hospital de día

  • Censo de pacientes
  • Gestión de unidades funcionales
  • Control de sesiones
  • Firma digital para validar sesiones
  • Control de pacientes con y sin comedor
Ambulatorio

Herramientas para la gestión de los pacientes ambulatorios, PADES y ETODA:

  • Censo de pacientes
  • Gestión de unidades funcionales
  • Control de la actividad de los procesos de evaluación
  • Control de primeras visitas y sucesivas
  • Módulo específico de movilidad por PADES y ETODA
  • Gestión y planificación de las visitas de PADES y ETODA
Consultas externas

Con el sistema de consultas externas se gestionan las diferentes agendas del centro y las citas de los pacientes:

  • Agendas
    • Definición de agendas y salas de trabajo por especialidad y profesional
    • Definición de plantillas horarias independientes por día y agenda
    • Gestión de cambios en las plantillas horarias definidas
    • Gestión de festivos generales y por agenda
    • Permisos de acceso, lectura y escritura según cada agenda y usuario
    • Visualización de agenda por día, mes o semana
    • Multiagenda
  • Citas
    • Programación de las citas de los pacientes
    • Reprogramación de citas
    • Búsqueda de horas libres automática por especialidad y patología
    • Recordatorio de citas por SMS y correo electrónico
    • Emisión de justificantes de visita
    • Volantes de visita y recordatorios
    • Control del estado de las citas: programada, paciente presentado y visita realizada
    • Gestión e indicador de ausencias a citas en que el paciente no se presenta
    • Gestor de colas y salas de espera

Farmacia

El módulo de farmacia gestiona toda la actividad del departamento de farmacia y de la prescripción y administración de fármacos:

  • Multialmacén
  • Control de stocks
  • Compras
  • Prescripción:
    • Control de medicamentos inadecuados
    • Control de medicamento incompatibles
    • Control de alergias
    • Alertas de medicamentos de riesgo
  • Cardex de medicación
  • Control de la administración de fármacos
  • Unidosis
  • Integración con robots de dosificación de fármacos
  • Módulos específicos para trabajar con Tablets:
    • Cardex
    • Preparación de la unidosis
  • Sistema de estadísticas avanzado y configurable

Plan Asistencial

El módulo del plan asistencial gestiona y planifica las actividades a realizar al paciente, los registros necesarios y la introducción y evaluación de las escalas.

Actividades
  • Curas
    Gestión de las curas necesarias para las actividades de la vida diaria de los pacientes

    • Ayudas para la vida diaria (AVD)
    • Aparatos y programas
    • Curas activas de la piel
    • Curas activas de los pies
  • Procedimentos especiales
    Gestión de las curas especiales recibidas por el paciente (oxigenoterapia, diálisis, medicación intravenosa…)
  • Plan de terapias
    Prescripción, planificación y administración de las terapias necesarias para los pacientes:

    • Readaptación
    • Terapias
    • Restauración de funciones
Registros

Módulo para la gestión de los registros de las atenciones efectuadas:

  • Caídas
    Registro de las caídas de los pacientes con indicación de las circunstancias y sistemas de prevención de estas
  • Continencias
    Registro de incontinencia de los pacientes y medida o dispositivo idóneo para su correcta atención
  • Dolor
    Registro para evaluar el dolor de los pacientes, indicando el grado de dolor y la zona afectada y permitiendo registrar la evolución de este dolor.
  • Nutrición
    Registro para identificar el riesgo nutricional de los pacientes realizando una criba previa
  • Contenciones
    Registro de los pacientes que requieren medidas de contención con indicación de la medida más idónea para llevarla a cabo, previa prescripción médica, con indicación de la duración y pautas de movilización
  • Heridas de la piel
    Registro de las lesiones por presión, con indicación de la causa originaria, el tratamiento, la fecha de aparición y la fecha de curación
  • Infecciones
    Registro para el tratamiento y vigilancia de las infecciones, con el objetivo de reducir las tasas de infecciones y llevar un control evolutivo de las mismas
Escalas

Sistema de escalas estandarizado que permite realizar el seguimiento y evaluación de las actividades de la vida diaria de los pacientes. Con la introducción de las escalas obtenemos información sobre el grado de dependencia y autonomía de los pacientes como, por ejemplo:

  • Escalas para la valoración general:
    • Nutricional metabólico
      • NSI- Salud nutricional
      • NORTON – Valoración del riesgo de úlceras por presión
    • Actividad – ejercicio
      • Barthel – Escala de las actividades básicas de la vida diaria
      • Lawton – Escala de las actividades instrumentales de la vida diaria
    • Cognitivo-Perceptivo
      • SPSMQ -Pfeiffer – Valoración mental del área cognitiva
      • TIN corto – Test del informador
    • Rol y relaciones
      • Apgar familiar – Funcionamiento familiar
      • Test de Zarit – Escala de sobrecarga del cuidador
      • Duke- UNK – Cuestionario de apoyo social
      • Riesgo social – Gijón
    • Autopercepción y autoconcepto
      • Escala de ansiedad – depresión Goldberg
      • Escala de autoestima de Rosemberg
  • Valoración específica del paciente geriátrico
    • MNA – Evaluación del estado nutricional
    • Mini Mental State Examination
    • GDS – Global Deterioration Scale
    • Criterios diagnósticos DSM-IV de depresión mayor
  • Valoración específica del paciente paliativo
    • Escala de sedación de RAMSAY – RAMSAY Sedation Score
    • STAS – Support Team Assessment Schedule

Plan de trabajo

Con el sistema del plan de trabajo de QbedHIS podréis gestionar y visualizar de manera clara y organizada todas las tareas y actividades que se le tienen que realizar al paciente:

  • Definición de la carga de trabajo por cada grupo profesional
  • Programación y planificación de las tareas a realizar a cada paciente
  • Visualización de tareas según tramos horarios, tipos de profesional y unidades
  • Sistema 100% adaptado para dispositivos móviles
  • Alertas por tareas no realizadas

Codificación

QbedHIS dispone de un sistema para codificar adecuadamente las enfermedades y los procedimientos de cada episodio asistencial, según los catálogos CIE-9 o CIE-10 para la codificación médica y los catálogos de NANDA y NIC para la codificación de Enfermería.

El sistema de codificación incluye:

  • Diagnósticos
  • Procedimientos
  • Causas Externas
  • NANDA
  • NIC
  • Gestión de códigos principales y secundarios
  • Recuperación de la codificación de procesos anteriores
  • Control de códigos inespecíficos
  • Control de codificación incongruente con la edad o el sexo

Valoraciones

Valoraciones CMBD-RSS

QbedHIS dispone de un sistema para la gestión de las valoraciones CMBD-RSS necesarias para el posterior envío del CMBD-RSS. Este sistema facilita enormemente la gestión de las valoraciones a los diferentes profesionales del centro, puesto que permite automatizar en gran medida la obtención de las variables CMBD de acuerdo con la información entrada previamente al proceso asistencial.

  • Análisis previo de las valoraciones a enviar a las remisiones del CMBD-RSS
  • Al crear una nueva valoración: recuperación automática de las variables del CMBD de acuerdo con los datos entrados en la historia clínica del proceso asistencial (plan asistencial, registros, medicación, …)
  • Valoraciones SLE y SPA
  • Cálculo automático de los valores RUG7, RUG44, AVB y CPS
  • Valoraciones al ingreso, al alta, sistemáticas y por cambio de estado
  • Sistema de alarmas para indicar la necesidad de realizar una nueva valoración según la unidad del proceso asistencial
  • Generación de los ficheros del CMBD-RSS por ámbito y UP
  • Gestión de los errores devueltos y posterior corrección y envío
Valoraciones Asistenciales

Con el módulo de valoraciones asistenciales se permite de forma clara y definida que cada rol de los profesionales del centro realice la evaluación y valoración del estado de los pacientes, de acuerdo con sus requisitos y necesidades:

  • Valoraciones al ingreso, al alta, sistemáticas y por cambio de estado
  • Valoraciones específicas para los diferentes grupos profesionales
    • Enfermería
    • Médicos
    • Asistentes sociales
    • Fisioterapeutas
    • Logopedas
    • Terapeutas ocupacionales
  • Sistema de alarmas para indicar la necesidad de realizar una nueva valoración según la unidad del proceso asistencial y el grupo profesional

PIAI

El Plan Individualizado de Atención Integral (PIAI) es el instrumento que utilizan los servicios sociales para determinar las modalidades de intervención más adecuadas a las necesidades de las personas de entre los servicios y las prestaciones económicas, previstas por su grado de dependencia.

El PIAI se elabora por un equipo multidisciplinario, una vez evaluado el paciente se establecen unos objetivos y unas recomendaciones para que el paciente mejore o preserve su calidad de vida.

Curso Clínico

El módulo de Curso Clínico de QbedHIS permite anotar y consultar toda la evolución asistencial del paciente:

  • Anotaciones de curso clínico con un editor de texto integrado
  • Plantillas de anotaciones según especialidad y profesional
  • Anotaciones para la gestión del cambio de turno
  • Indicador de anotaciones con alarmas
  • Anotaciones privadas por grupo profesional

Historia clínica

Gestión de todo el historial médico de cada paciente, organizado y agrupado por patologías y especialidades:

  • Informes médicos
  • Recetas y medicación
  • Factores de riesgo
  • Alergias
  • Diagnósticos y procedimientos
  • Antecedentes personales y familiares
  • Vacunas
  • Indicadores asistenciales
  • Gestión COVID

Gestión documental

Nuestro gestor documental permite la creación de documentos personalizados según las diferentes especialidades y profesionales del centro, con un editor de texto totalmente integrado en el sistema. Estos documentos pueden incluir de forma automática los diferentes datos de la historia clínica del paciente, facilitando de este modo la tarea de creación de documentos a los asistenciales.

También dispone de un sistema para importar documentos externos, como pueden ser pruebas de otros centros.

  • Editor HTML de texto integrado en el sistema
  • Importación de variables clínicas
  • Personalización del formato de los documentos
  • Firma electrónica
  • Importación de documentos externos
  • Envío de documentos a los pacientes de forma segura y encriptada
  • Acceso a los documentos mediante el portal del paciente

Formularios

QbedHIS dispone de un potente gestor de formularios que permite, a cada centro sanitario, definir pantallas de recogida de datos a medida:

  • Definición de formularios dinámica y con diferentes tipos de campos (texto libre, selectores, listas, …)
  • Creación de plantillas de formularios
  • Consulta de histórico de formularios
  • Explotación de los datos introducidos en los formularios

Peticiones

Sistema de peticiones para gestionar la solicitud de pruebas, la realización de estas y la obtención de resultados:

  • Analíticas
  • Radiología
  • Electrocardiogramas
  • Pruebas complementarias
  • Interconsultas
  • Derivaciones
  • Transporte

Facturación

El sistema de facturación para centros sociosanitarios y residencias cumple con todos los requisitos y reglas para emitir las facturas tanto a instituciones públicas como privadas:

  • Facturación al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) para recursos sociosanitarios
  • Facturación al Departamento de Derechos Sociales para residencia asistida concertada y colaborativa
  • Facturación a compañías aseguradoras para recursos sociosanitarios
  • Facturación de privados y servicios complementarios
  • Factura electrónica (e-factura)
  • Generación de recibos y domiciliación mediante la Norma SEPA

Firma digital

Integramos en nuestras soluciones la firma digital biométrica y remota de documentos. Olvídese de imprimir y almacenar documentos en papel, todos los documentos firmados se incorporan digitalmente en la historia clínica de los pacientes.

  • Envío de documentos a las tabletas de firma digital
  • Visualización previa del documento a firmar
  • Posibilidad de definir varios firmantes
  • Gestión de documentos por estado: pendientes de firmar y firmados
  • Almacenamiento del documento firmado en formato PDF y con la firma totalmente válida y legal, en la historia clínica electrónica del paciente
  • Firma de todo tipo de documentos, como pueden ser consentimientos informados, documentos de RGPD, informes médicos, contratos…
  • Garantizamos que el paciente pueda ver lo que está firmando (WYSIWYS)
  • Ofrecemos el máximo nivel de cumplimiento y seguridad jurídica
  • Permite la reducción de costes: ahorro de impresión, fichero físico, envíos, tiempos de procesos
  • Garantía de neutralidad y asunción de responsabilidad por el prestamista del servicio
  • Reduce la posibilidad de errores como la pérdida de información (papel) con una firma electrónica cualificada.
  • Mejora la experiencia del paciente

¿Cómo funciona?

El firmante comprueba la información

El emisor completa los datos personales del paciente o de la persona responsable del paciente (familiar o tutor) y entrega al firmante el documento electrónico en una Tablet para garantizar que pueda leer el contenido.

Firma del documento

Si el firmante está conforme, realiza su firma sobre la Tablet, tal y como lo haría sobre papel.

Almacenamiento del documento

Una vez el documento está firmado se almacena en formato PDF en la historia clínica del paciente y el firmante recibe una copia electrónica del documento firmado.

RGPD

QbedHIS cumple totalmente con la normativa del RGPD:

  • Alta, baja y modificación de usuarios
  • Gestión de permisos de usuario para cada módulo del sistema
  • Gestión de contraseñas seguras
  • Control de cambio de contraseña obligatorio periódicamente
  • Bloqueo automático de usuarios inactivos
  • Registro y consulta de accesos a todos los módulos del sistema
  • Copia de seguridad automática
  • Generación de documentos para el cumplimiento del RGPD
  • Control de la firma del documento RGPD de los pacientes

Electrocardiogramas

La herramienta de integración con sistemas de electrocardiogramas proporciona una solución completa para la gestión de las pruebas de electrocardiografía.

  • Suministro de los electrocardiógrafos
  • Integración completa con QbedHIS intermediando estándares HL7 XML
  • Solicitud de electrocardiogramas mediante la lectura de pulseras identificativas del paciente
  • Gestión de electrocardiogramas solicitados por estado: pendientes, procesados y realizados
  • Obtención de resultados directamente en el QbedHIS y almacenamiento en la historia clínica del paciente

Monitorización de los pacientes

La solución de integración con aparatos de monitorización de constantes vitales permite proporcionar una solución completa y avanzada para la monitorización de los pacientes. Esta integración permite obtener directamente en el QbedHIS las constantes y los datos de los pacientes monitorizados:

  • Suministro de los aparatos de monitorización
  • Integración completa con QbedHIS intermediando estándares HL7 XML
  • Gestión de pacientes mediante la lectura de pulseras identificativas del paciente
  • Obtención de resultados directamente en el QbedHIS y almacenamiento en la historia clínica del paciente
  • Gráficas de constantes

Laboratorios

Nuestras soluciones integradas con laboratorios de referencia permiten automatizar la gestión de analíticas: solicitud de pruebas, obtención de resultados y almacenamiento del informe en la historia clínica.

  • Integración con estándares HL7 XML
  • Catálogo de pruebas de laboratorio
  • Gestión de analíticas solicitadas por estado: pendientes, procesadas y realizadas
  • Gestión de pacientes mediante la lectura de pulseras identificativas
  • Envío de la solicitud de forma directa y automática al laboratorio
  • Obtención de resultados directamente en el QbedHIS y almacenamiento en la historia clínica del paciente
  • Sistema de aviso al médico solicitante y al paciente cuando el informe está disponible
  • Consulta de informes en el portal del paciente
  • Aviso de disponibilidad de informes por SMS, correo electrónico o ambos

Estadísticas y cuadros de mando

Con QbedHIS dispondrá de un sistema de estadísticas y de cuadros de mando diseñado para la gestión completa del centro.

  • Exportación en Excel
  • Gráficas y mesas
  • Cuadros de mandos
  • KPI
  • Informes de actividad
  • Informes económicos, de facturación y ventas
  • Comparativas mensuales y anuales
  • Gestión de objetivos asistenciales y económicos